Gómez, ÁngelLópez-Rodríguez, LuciaVázquez, AlexandraParedes, BorjaMartínez, Mercedes2025-01-162025-01-162016-04-01Gómez, Á., López-Rodríguez, L., Vázquez, A., Paredes, B., & Martínez, M. (2016). Morir y matar por un grupo o unos valores. Estrategias para evitar, reducir y/o erradicar el comportamiento grupal extremista. Anuario de Psicología Jurídica, 26(1), 122-129.1133-0740 (print)2147-0542 (online)https://hdl.handle.net/10115/57077Recientemente se han propuesto 2 aproximaciones teóricas que tratan de explicar por qué algunas personas están dispuestas a morir y matar por su grupo o por sus creencias. La fusión de la identidad es una conexión visceral con un grupo que predice la disposición a comportamientos extremos por el grupo. La teoría de los valores sagrados sostiene que algunas personas tienen una conexión visceral con un valor que les lleva a considerarlo sagrado y predice la disposición a hacer sacrificios costosos por dichos valores. El modelo de los actores devotos postula que quienes mantienen ciertos valores sagrados y están fusionados con el grupo que comparte dichos valores estarán dispuestos a hacer sacrificios excepcionalmente costosos y extremos por sus creencias y/o por su grupo. El presente trabajo analiza estas teorías y el modelo de los actores devotos desde el punto de vista de su relación con el terrorismo.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fusión de la identidadValores sagradosextremismoradicalizaciónterrorismoMorir y matar por un grupo o unos valores. Estrategias para evitar, reducir y/o erradicar el comportamiento grupal extremistaArticlehttps://doi.org/10.1016/j.apj.2016.04.001info:eu-repo/semantics/openAccess