Viloria Lopez, Marta2024-04-092024-04-092024-04-03https://hdl.handle.net/10115/32143Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Ramón Sarmiento GuedeLos motivos que nos llevan a emprender un viaje son diversos, desde la necesidad de desconectar de la rutina hasta motivaciones relacionadas con la salud. No obstante, independientemente del fin que se persiga, todos los turistas comparten un interés común: las compras. Pero, ¿que¿ ocurre cuando la motivación principal del viaje son las compras? El turismo de compras es un concepto emergente, con una evolución relativamente reciente pero que ya desempeña un papel fundamental en la recuperación del sector de los viajes y el turismo. El acto de ir de compras ya no es una mera actividad de ocio, si no un elemento determinante para la elección del destino. Dentro de esta tipología de turismo, España se encuentra entre los principales países de compras a nivel mundial; por ello, esta investigación se propone identificar la influencia del turismo de compras en la capital y conocer si se están explorando todas las posibilidades que la ciudad de Madrid ofrece.spacomprasMadridturismomotivaciónposicionamientocomercioespacio libre de impuestosestrategiasINFLUENCIA DEL TURISMO DE COMPRAS EN LA CIUDAD DE MADRIDinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess