García-Dauder, Dau2023-11-272023-11-272021García Dauder, Dau (2021). Pioneras del Trabajo Social: Políticas de género, racialización y conocimiento en la disciplina. Cuadernos de relaciones laborales, 39(2), 283-308ISSN 1131-8635https://hdl.handle.net/10115/26528Recuperar la historia de las trabajadoras sociales es un ejercicio de justicia epistémica que puede contribuir a repensar la identidad profesional de la disciplina. A través de un recorrido histórico con perspectiva feminista, este artículo analiza cómo las políticas de género y racialización han guiado las políticas de conocimiento. Atendemos a los procesos de segregación sexual disciplinar en la institucionalización de la ciencia social: entre una sociología teórico-académica, masculinizada y legitimada, y su cara práctico-aplicada, feminizada y desvalorizada, convertida en trabajo social. Así mismo, mostramos las estrategias y negociaciones de las pioneras articulando, desde centros sociales como la Hull House, la investigación sociológica con la reforma sociopolítica. En concreto, presentamos los aportes teórico-prácticos de las pioneras del trabajo social, principalmente en Estados Unidos, centrándonos en: Edith Abbott y Sophonisba Breckinridge, por su papel en la institucionalización de la disciplina, y en las trabajadoras sociales afroamericanas, por la invisibilización de sus experiencias y resistencias.spaAttribution 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/trabajo social, sociología, reformadoras sociales, trabajadoras sociales afroamericanas, historiografía feministaPioneras del Trabajo Social: Políticas de género, racialización y conocimiento en la disciplinainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://dx.doi.org/10.5209/crla.69727info:eu-repo/semantics/openAccess