Ezquerra Lillo, Álvaro2024-06-262024-06-262024-06-26https://hdl.handle.net/10115/35210Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carolina San Martín Mazzucconi, María Del Camino Ortiz De Solórzano AurusaLas Big Four o cuatro grandes consultorías (Deloitte, PWC, EY y KPMG) son las consultorías con mayor volumen de negocio a escala mundial y nacional. En este trabajo analizo la situación de sus trabajadores mediante un formulario que me permite conocer en profundidad la situación de estos trabajadores. Las conclusiones obtenidas gracias a estos empleados es que existe una fuerte carga de trabajo que provoca la existencia de horas extra, pero que estas son asumidas por los trabajadores como parte consustancial al trabajo en las grandes empresas y que, además, lo ven como una inversión debido a las promociones internas y a la facilidad de cambiar de empresas en el sector, junto a la buena percepción de la cultura organizacional y a las formaciones que ofrecen las Big Four, los asalariados de éstas ven su situación actual como un esfuerzo necesario para llegar a sus metas sea dentro de la empresa o en otra distinta. En cambio, las empresas objeto de estudio respetan, por lo general, la desconexión digital de los trabajadores fuera de su horario laboral, así como la paridad de género. Los trabajadores muestran una satisfacción elevada con respecto a su empleo, aunque son pocos los que creen que seguirán en su empresa a medio plazo.spaConsultoríaBig FourHoras extrasDesconexión laboralDesconexión digitalAPROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS BIG FOURinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess