Silva Ruiz, Carmen2024-07-012024-07-012024-06-26https://hdl.handle.net/10115/35986Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pablo Alzola CereroEl presente trabajo tiene como propósito ofrecer un enfoque sobre la necesidad, imperante en la sociedad, de educar la mirada de los niños. Ante un mundo cada vez más digitalizado, es importante actuar para que el foco de atención no sean únicamente las pantallas. En este contexto, la cuestión inicial sobre la necesidad de educar en la realidad, la hemos abordado considerando al asombro y la belleza como motores de un aprendizaje con sentido. El desarrollo de la capacidad de asombro y percepción de belleza es indispensable para que los niños se muevan por la curiosidad que les suscite lo que les rodea.spaEducarmiradaasombrobellezaEDUCAR LA MIRADA: EL ASOMBRO Y LA BELLEZA COMO MOTOR DE LA CURIOSIDAD EN LOS NIÑOSinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess