Romano Cabello, Belén María2024-06-262024-06-262024-06-24https://hdl.handle.net/10115/35159Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tania Martos ArrojoEn el contexto educativo español la música se trata de una asignatura olvidada que se encuentra en segundo plano. Con el cambio constante de la legislatura educativa esta situación no mejora y los alumnos están desmotivados con la asignatura. En el siguiente trabajo de investigación se realizará un estudio de la motivación en el aula de música y se abordará esta problemática tratando de incorporar los diferentes estilos musicales en el aula a través de un proyecto de intervención para aumentar la motivación de los alumnos. Se utilizará una metodología activa enfocada en la autonomía del alumno, que alcanzará a través de distintas actividades sus propios procesos de aprendizaje. Los estudiantes aprenderán las características básicas de los estilos musicales escogidos, sus instrumentos y la importancia de la música como asignatura.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodemotivaciónestilos musicalesmotivación intrínsecamotivación extrínsecametodología activa.LOS ESTILOS MUSICALES COMO ELEMENTO MOTIVADOR EN EL AULA DE MÚSICA DE EDUCACIÓN PRIMARIAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess