Domínguez López, Juan José2025-01-182025-01-182021Domínguez López, J. J. (2021). La agonía del eros en la sala de proyección. En A. B. de Oliveira, A. C. Pereira, A. Taunay, L. Rosa, & N. Araújo (Eds.), Cinema e Outras Artes IV: Diálogos e Inquietudes Artísticas (pp. 351-366). LabCom. https://doi.org/10.25768/21.04.05.01978-989-654-773-8978-989-654-775-2978-989-654-774-5https://hdl.handle.net/10115/58637Este artículo explora la transformación de los espacios de cine desde lugares de encuentro social y erótico hacia espacios de ejecución técnica y consumo. A través de un análisis de la obra de Georges Bataille y Byung-Chul Han, se examina cómo la modernidad y el neoliberalismo han erosionado el erotismo en la vida cotidiana, sustituyéndolo por una mera funcionalidad. Se argumenta que la perfección técnica de la proyección digital y la comercialización de los espacios de cine han eliminado la interacción social y el disfrute erótico que caracterizaban a las antiguas salas de cine. Además, se discute cómo esta transformación refleja una tendencia más amplia en la sociedad contemporánea hacia la eliminación de la otredad y la reducción de la vida a una mera existencia productiva. Finalmente, se proponen formas de resistencia a esta tendencia, destacando la importancia de mantener espacios de interacción humana y socialización erótica.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/cinefilosofía del erotismoagonía del erossala de proyecciónByung-Chul Han va al cine: La agonía del eros en la sala de proyecciónBook chapter10.25768/21.04.05.01info:eu-repo/semantics/openAccess