Gracia Barba, Maria2024-06-252024-06-252024-06-24https://hdl.handle.net/10115/34923Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rocío González Andrio JiménezA través de una revisión bibliográfica en este Trabajo de Fin de Grado se analiza el impacto de las redes sociales en los jóvenes y cómo influyen en su vida. Se centra en los fenómenos actuales de las redes sociales como son el bullying, ciberbullying, sexting y grooming, sus definiciones, tipos y consecuencias. Las redes sociales son un fenómeno social en la vida de los adolescentes y jóvenes. Su utilización implica tanto oportunidades como riesgos que surgen de un uso inadecuado de estas. Además, se presenta la asociación AEPAE, la asociación AMACAE y la fundación ANAR, que tienen como misión la de luchar contra los problemas de acoso escolar y ofrecen programas y formaciones para la prevención y solución de estos problemas de la edad de la era de Internet y de las redes sociales.engredes socialesjóvenesbullyingcyberbullyingsextinggroomingTICeducaciónSOCIAL NETWORKS AND BULLYING: A REAL PROBLEMinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess