Andreu Medrano, Marta2024-06-292024-06-292024-06-25https://hdl.handle.net/10115/35765Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Karen Meliza Barriga VillavicencioEl presente trabajo muestra las implicaciones del acoso y ciberacoso escolar en España, incluyendo las tipologías, factores de riesgo o protección y consecuencias de los mismos. En este sentido, la mediación escolar se presenta como una manera efectiva de prevención y resolución en este tipo de casos, aunque debemos tener en cuenta las características del conflicto presentado para confirmar la viabilidad de su resolución mediante este proceso. Como herramienta auxiliar de la mediación escolar, la Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una novedosa forma de detección de casos de ciberacoso y como una mejora de los principios propios de la mediación escolar, ofreciendo así mayor eficacia en la prevención y resolución de conflictos escolares como el acoso o acoso en redes.spaacoso escolarciberacosomediación escolarinteligencia artificialprevenciónEL ROL DE LA MEDIACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess