VILLAMOR, P.LITCHFIELD, N.GOMEZ-ORTIZ, DavidMARTIN-GONZALEZ, F.ALLOWAY, B.BERRYMAN, K.CLARK, K.RIES, W.HOWELL, A.ANSELL, I.2025-01-162025-01-162022-07By Pilar Villamor, Nicola J. Litchfield, David Gómez-Ortiz, Fidel Martin-González, Brent V. Alloway, Kelvin R. Berryman, Kate J. Clark, William F. Ries, Andrew Howell, India A. Ansell, Fault ruptures triggered by large rhyolitic eruptions at the boundary between tectonic and magmatic rift segments: The Manawahe Fault, Taupō Rift, New Zealand, Journal of Volcanology and Geothermal Research, Volume 427, 2022, 107478, ISSN 0377-0273, https://doi.org/10.1016/j.jvolgeores.2022.1074780377-0273 (print)1872-6097 (online)https://hdl.handle.net/10115/57257En este trabajo se estudia la falla de Manawahe que se encuentra en el límite entre los segmentos tectónico Whakatane y magmático Okataina del Rift Taupo (Nueva Zelanda). Investigamos las rupturas prehistóricas de la superficie del terreno y su cronología en asociación con erupciones volcánicas del Centro Volcánico Okataina (OVC, por sus siglas en inglés), utilizando cartografía geomorfológica de fallas, trincheras paleosísmicas, georadar y sondeos poco profundos. Los datos de trincheras paleosísmicas a lo largo del tramo principal muestran que la falla de Manawahe se ha fracturado al menos siete veces en los últimos 9500 años (con una posible octava ruptura justo antes). Al menos cuatro de estas rupturas de la falla en superficie ocurrieron durante, o inmediatamente antes de, erupciones volcánicas. Estas erupciones, denominadas Whakatane (hace 5500 años – 1 ruptura de falla), Mamaku (hacer 8000 años – 1 ruptura de falla) y Rotoma (hace 9500 años – 2-3 rupturas de falla), se originaron en el cercano Complejo Volcánico Haroharo, ubicado dentro del OVC, una de las dos alineaciones volcánicas actualmente activas dentro del OVC. Los datos de georadar y sondeos muestran que la falla de Manawahe tiene una tasa de desplazamiento de unos 3 mm/año y que se formó recientemente (< 26500 años), mucho más tarde que la última erupción formadora de caldera, la erupción de Rotoiti (unos 61000 años). El intervalo de recurrencia de rupturas de falla es de 1580–2000 años. En el trabajo discutimos posibles modos de ruptura de la falla de Manawahe en asociación con modos de agitación volcánica y procesos magmáticos, así como si estas rupturas prehistóricas fueron sismogénicas o no, y cuáles son las implicaciones para el riesgo volcánico y sísmico.enAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PaleosesimologyGround penetrating radarVolcano-tectonic interactionVolcanic environmentNormal faultOkataina Volcanic CentreTaupo RiftFault ruptures triggered by large rhyolitic eruptions at the boundary between tectonic and magmatic rift segments: The Manawahe Fault, Taupo Rift, New ZealandArticle10.1016/j.jvolgeores.2022.107478info:eu-repo/semantics/openAccess