Martínez Domingo, José María2024-02-162024-02-1620222448-8216https://hdl.handle.net/10115/30490A través de la hermenéutica de la secularización, abundante y fecundamente empleada por la crítica literaria de otras tradiciones lingüísticas, este artículo continúa la reciente serie de relecturas que se han llevado a cabo últimamente acerca de la obra de Manuel Gutiérrez Nájera, el Duque Job. En concreto, se persigue seguir ahondando en los diversos pliegues de su dimensión espiritual y religiosa así como en su compromiso ideológico con el régimen de Porfirio Díaz. Para ello se analiza y comenta un pequeño corpus de textos suyos vinculados a las diferentes manifestaciones literarias del proceso secularizador, tales como la oscilación entre la persistencia y la desaparición de los rituales y celebraciones religiosas, la relectura de géneros religiosos tradicionales como la homilética o los debates periodísticos de contenido político-religioso.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Modernismo hispanoamericanoManuel Gutiérrez NájeraLiteratura mexicanaPorfiriatoLiteratura y secularizaciónLiteratura y Secularización en el Modernismo: Celebraciones, Homilética y Porfiriato en Manuel Gutiérrez Nájerainfo:eu-repo/semantics/article10.19130/iifl.litmex.2022.33.2.7731X03info:eu-repo/semantics/openAccess