Florit Ordeig, Elena2023-11-172023-11-172023-11-13https://hdl.handle.net/10115/26054Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Fernando Velasco FernándezEste Trabajo Final de Grado (TFG) tiene como objetivo realizar una reflexión sobre el concepto y evolución de la Responsabilidad Social Corporativa (RSE/RSC). A partir de ahí, se confrontará la posibilidad de desarrollar un compromiso responsable en contraposición a la exigencia de la búsqueda de la rentabilidad económica. En la actualidad existe una exigencia cada vez mayor de transparencia en todas las esferas de las actuaciones empresariales y con ello, es necesario hacer un análisis respecto a si lo que la ley exige podría ser considerado como responsabilidad o si esta ha de llevar un compromiso voluntario de las actividades y no meramente por una exigencia legal. De igual forma, nos vamos a centrar en dicho concepto así como evaluar si en la mayoría de las empresas, la realización de programas y actividades en temas de sostenibilidad están motivados por una ética o si simplemente lo hacen por mera estética para así maximizar sus beneficios, y si es así, si ser socialmente responsables es una exigencia rentable tanto para las entidades como los distintos grupos de interés: sociedad, empleados, socios, etc¿spaODSResponsabilidad social corporativaRSEética¿LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS, ¿UNA EXIGENCIA RENTABLE?¿info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess