Jiménez Barandalla, ItziarMora Agudo, LeonorCarrasco Bañuelos, Eva2012-11-272012-11-272011Comunicación9788473567855http://hdl.handle.net/10115/11427La repercusión que la actividad empresarial tiene en la sociedad es objeto de interés de empresas, instituciones académicas y otros centros de investigación desde que comenzaran a medirse las consecuencias de las acciones de las organizaciones, no sólo sobre sus grupos de interés más próximos, sino también sobre otros grupos sociales y sobre su macroentorno. Como resultado de ello se han desarrollado estudios relevantes, así como guías de actuación de importancia significativa, en materias de responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y social performance, siendo mucho más escasas, sin embargo, las investigaciones relativas a la rentabilidad social, y haciendo referencia los estudios existentes más a su medición que a la delimitación de la materia que le incumbe. Por esta razón y dada la importancia que los servicios de transporte público tienen para la sociedad, se ha considerado imprescindible profundizar en el concepto de rentabilidad social más allá de la diferencia entre beneficios y costes sociales, analizando la creación de valor que supone para la sociedad el desempeño de las funciones del sector del transporte público.spaTransporte públicoRentabilidad socialCreación de valorCostes socialesBeneficios socialesExternalidadesConceptualización de la rentabilidad social en el ámbito del transporte públicoLos mercados del mañana: Bases para su análisis hoy. XXV Congreso Anual AEDEMinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/openAccess3327.03 Sistemas de Tránsito Urbano5303.03 Contabilidad de la Renta Nacional