Díaz Córdova, Jaime Fabián2016-06-152016-06-152013http://hdl.handle.net/10115/13960Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2013. Directora de la Tesis: Francisca AnguitaAmérica latina inicia su esfuerzo de crecimiento con el proceso de descenso de la intervención del Estado y la aplicación de los mercados de competencia, y el segundo proceso se concentra en la organización y fortalecimiento del estado, -sin embargo el Ecuador no ha tenido un proceso sostenido de implementación de reformas: desde 1982 con la contracción de la intervención¿ (Oleas, Caridad, 2011, p.1). La revolución y transformación del Ecuador, desde el año 2008, inicia su proceso continuo de reformas mediante la investigación, organización y metodologías sostenibles de crecimiento. El Ecuador a través del nuevo marco constitucional, ha permitido adaptarse más rápidamente a las corrientes económicas mundiales. La base sobre la que descansa el nuevo marco constitucional en el Ecuador es el Sumak Kawsay palabras quechuas que significan -Buen Vivir¿, por todos estos nuevos conceptos y cambios constitucionales la presente investigación pretende conocer la importancia de un modelo de plan contable y la aplicación de las NIIF. A partir del año 2000 producto de la dolarización. El Ecuador a través la Superintendencia de Compañías emitió las NEC (Normas Ecuatorianas de Contabilidad) que fuera una copia de las Normas Internacionales de Contabilidad...spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/EconomíaLa Contabilidad en el Ecuador y la Adopción de las NIIF: Propuesta para la Elaboración de un Modelo de Plan de Contabilidad General para el Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess5303.03 Contabilidad de la Renta Nacional