Collados Gómez, Laura2016-02-112016-02-112015http://hdl.handle.net/10115/13597Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Directores de la Tesis: Rodrigo Jiménez García y Ana María García PozoLos nacimientos prematuros debido a su alta incidencia pueden considerarse un problema de salud publica, por su alto impacto en la morbimortalidad y en la calidad de vida en etapas infantiles y adulta. El dolor es definido por la Internacional Association for the Study of Pain como una experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial. La exposición continuada y repetida al dolor tiene consecuencia en el pretérmino como hiperalgesia y alodinia, retraso en el crecimiento, así como menor atención, y letargia, alteraciones en la sustancia gris y blanca, y en el tracto corticoespinal, pobre desarrollo cognitivo y motor, disminuición de la habilidad de percepción visual y aumento de ansiedad y depresión en la edad preescolar. Esa población recibe de media 10 procedimientos dolorosos al día durante su hospitalización en Unidades de Neonatología, por lo que es fundamental evitar o reducir el dolor. Para procedimientos menores, como la venopunción, la colocación de sondas o la punción de talón entre otros, están indicadas las medidas no farmacológicas como la succión no nutritiva, la contención, la sacarosa, la lactancia materna o leche materna extraída y el cuidado canguro. La administración de sacarosa es la medida no farmacológica más utilizada y estudiada en el alivio del dolor en procedimientos menores, aunque se encuentran lagunas respecto a la seguridad de dosis múltiples y continuadas de sacarosa durante la hospitalización prolongada, especialmente en pretérminos. Además no está establecida la dosis óptima y mínima para el alivio del dolor. Por otro lado como otra medida no farmacológica y alternativa a la sacarosa, se describe la lactancia materna y/o la leche materna extraída oral, pudiendo ser usada para el alivio del dolor en los neonatos a término y pretérmino en procedimientos menores. Sin embargo existen pocos estudios que evalúen la eficacia de esta.spaMedicinaNeonatologíaLactanciaEficacia de leche materna extraída versus sacarosa oral para la analgesia en neonatos pretérminos sometidos a venopunción.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess3201.10 Pediatría3206 Ciencias de la Nutrición