Moroy Hueto, Fernando2016-03-022016-03-022015http://hdl.handle.net/10115/13721Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Directores de la Tesis: María del Pilar Abad Romero y María del Pilar Laguna SánchezUno de los retos más importantes de la sociedad española es el fomento de su cultura empresarial. Cada vez son más los programas que apoya e impulsan a los emprendedores para que inicien un proyecto empresarial que tenga éxito y sea sostenible en el tiempo. Valga como ejemplo Marina de Empresas que, como apuntan en su web, nace con la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro, y constituye una apuesta por la creación de riqueza, empleo y fomento del emprendimiento. Para ello ofrecen recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para desarrollar un proyecto empresarial. La promoción del espíritu empresarial, es a día de hoy, uno de los objetivos prioritarios de las administraciones públicas. Son muchos los programas encaminados a estimular la creación de nueva empresas; valga como ejemplo los proyectos de jóvenes emprendedores (ENISA-Línea emprendedores, financiación jóvenes emprendedores, programa Emprendetur jóvenes emprendedores, entre otros), programas de apoyo a mujeres emprendedoras y empresarias (PAEM), ayudas NEOTEC para la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica, entre otros.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/EconomíaEmpresaEmprendedoresSistema financiero español: proceso de reestructuración e impacto sobre el emprendimientoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess5311 Organización y Dirección de Empresas5311.02 Gestión Financiera