García-Vao Bel, Carlos María2016-05-202016-05-202015http://hdl.handle.net/10115/13902Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Directores de la Tesis: Ángel Gil de Miguel y María José Rivero MartínSe define la obesidad como un exceso de masa grasa con relación a la masa corporal total, esta acumulación de grasa es excesiva y generalizada tanto en el tejido subcutáneo como en el resto de los tejidos y se asocia a un desequilibrio en las proporciones de los componentes magro o muscular, óseo, visceral y adiposo. Por tanto no se puede considerar que se trate sólo de un incremento excesivo del peso ideal ya que esto no define la verdadera magnitud de la enfermedad que se acompaña de múltiples comorbilidades y repercute negativamente en la calidad de vidaspaMedicinaMonitorización ambulatoria de la presión arterial en niños con obesidadinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess3207.04 Patología Cardiovascular