Puente Pacheco, Mario Alberto de la2016-09-152016-09-152016http://hdl.handle.net/10115/14042Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2016. Director de la Tesis: Miguel Cuerdo MirEl turismo de salud es un sector emergente que combina procedimientos médicos tradicionales y alternativos con experiencias turísticas de ocio, cultura, tanto en el área rural como urbana. Este sector se presenta como alternativa en la generación de ingresos para localidades de diferentes latitudes que buscan atraer a una creciente población de pacientes nacionales en el extranjero o extranjero que demandan servicios médicos de alta calidad y/o menores precios debido a limitaciones económicas y/o de oferta en sus países de origen. En ese sentido Sloan (2013) establece que los demandantes de servicios médicos tanto nacionales como internacionales buscan mejorar su utilidad de salud, entendido como periodos consecutivos de goce y disfrute de una salud optima que permita realizar actividades tanto productivas como de ocio, encontrándose dispuestos a asumir elevados costos cuando su condición de salud se ve deteriorado. Sin embargo, la demanda de servicios de salud (como cualquier demanda de servicios) se encuentra sujeta a restricciones presupuestarias de los individuos que limita sus opciones y por ende la calidad en los servicios de salud escogidos.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/EconomíaEconomía del turismo de salud: caso de Colombiainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess5312.90 Economía Sectorial: Turismo