Hidalgo Cardós, Juan Luis2017-07-122017-07-122017http://hdl.handle.net/10115/14693Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Directores de la Tesis: Isabel Martínez Moreno y Gregorio Aragón RubioLa transformación del paisaje es un fenómeno global que afecta de forma intensa a la biodiversidad de todos los ecosistemas. Delimitar y definir claramente los procesos que forman parte de esa modificación generalizada y conocer sus efectos sobre la biodiversidad, debe ayudar a promover una actividad antrópica más responsable y mitigar sus dañinas consecuencias. La pérdida y fragmentación de hábitats son los procesos más intensos de transformación del paisaje, y su interacción con las comunidades han demostrado ser muy evidentes y negativos. Así el objetivo de esta tesis doctoral consiste en conocer el efecto de ambos procesos sobre la ecología y la biología de organismos epífitos de bosque mediterráneo. Para ello se definieron una serie de variables descriptoras de un paisaje fragmentado, y se midió la respuesta ante ellas de líquenes y musgos epífitos, tanto a nivel de comunidad como de especie.engAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Medio AmbienteEfectos de la estructura del paisaje sobre la diversidad y conservación de organismos epífitos en bosques mediterráneos, y su influencia sobre la dispersión y el establecimientoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess3106.01 Conservación2417.91 Flora Mediterránea