Galindo Pérez, José María2017-07-032017-07-032017http://hdl.handle.net/10115/14640Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Director de la Tesis: Luis Alonso GarcíaEl objeto de estudio dirige en línea recta al objetivo de la investigación: conocer más y mejor el proceso cinematográfico. Cuando utilizo ese "más" me refiero a acceder a determinados aspectos del proceso cinematográfico habitual-mente ocultos o ignorados. Y cuando uso ese "mejor" aludo a la profundidad y complejidad de ese conocimiento, sorteando los lugares comunes propios de cual-quier ámbito. Esta tesis quiere proponer una manera de acceder a un conocimiento más rico, más útil y más problemático del proceso cinematográfico. Eso significa, naturalmente, poner en entredicho los puntos de vista que simplifican y filtran la complejidad del proceso. Esto hay que entenderlo de la manera correcta: no se critican esos postulados por no ajustarse a la realidad, sino por todo aquello que velan u oscurecen.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ArteEl proceso creativo en cine. Una aproximación metodológica a la praxis fílmicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess6203.01 Cinematografía