Arias Cuenca, Ismael2024-06-262024-06-262024-06-20https://hdl.handle.net/10115/35053Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mónica Tovar VicenteEn la actualidad, el sonido está experimentando avances técnicos que influyen en los patrones de creación cinematográfica. Por este motivo, existen directores que buscan distanciarse de lo sonoramente normativo y elaboran películas que, consecuentemente, quedan relegadas a un nicho de espectadores. El objetivo de este trabajo es, precisamente, analizar el papel del silencio en el cine contemporáneo a través de su uso en la producción A Ghost Story (2017) de David Lowery.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodeSilencioAnálisis fílmicoCine SilenteSonidoBanda de SonidoEL LENGUAJE DEL SILENCIO: ANÁLISIS DE LA PELÍCULA 'A GHOST STORY ' (LOWERY, 2017)info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess