Ferrera Ortega, Paula2024-06-062024-06-062024-06-05https://hdl.handle.net/10115/33445Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Gema Cid ExpósitoEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección del neurodesarrollo que se suele detectar en la infancia. Es imprescindible prestar atención a todas las esferas de la vida de estos niños y poder ofrecer una atención temprana lo más rápido posible ya que esto facilitará su desarrollo en un futuro y, en muchos casos, ayudará a disminuir la sintomatología asociada. La enfermería tiene un papel de suma importancia, no solo en la atención a los menores sino también a sus familias en forma de apoyo emocional. El objetivo de este trabajo es revisar los métodos actuales de detección precoz del TEA y su eficacia al respecto.spaTrastorno del Espectro AutistaDiagnóstico precozCuestionariosConducta infantilRol de la enfermeraDIAGNÓSTICO PRECOZ DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN NIÑOS DE ENTRE 1 Y 12 AÑOS. IMPLICACIONES EN SU VIDA DIARIA Y EL PAPEL DE ENFERMERÍAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess