De Andres Gil, Alejandro2023-11-222023-11-222023-11-22https://hdl.handle.net/10115/26322Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Luis Eduardo Pires JiménezEn el presente trabajo se ha tratado de describir la política monetaria mas realizada durante las dos ultimas décadas llamada flexibilización cuantitativa, con el objetivo de ver las implicaciones que ha tenido principalmente sobre la economía real. Para ello se ha analizado los principales indicadores macroeconómicos para entender como la expansión cuantitativa los ha podido influir.spaBanco centralautoridad monetariaflexibilización cuantitativaQEBCEtipos de interesinflacioneconomia realprogramas cuantitativosCONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓN CUANTITATIVA (QE) SOBRE LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA ECONOMÍA REALinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess