Aloguin Exposito, Santiago2023-07-272023-07-272023-07-26https://hdl.handle.net/10115/24011Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: José Ramón Antón BoixA lo largo de los dos últimos siglos, la República Democrática del Congo se ha visto afectada por una inestabilidad política que ha mermado el desarrollo normal de la región. Los repetidos intentos de controlar los recursos naturales por parte de actores ajenos han configurado un sistema de relaciones exteriores muy particular que será desgranado a lo largo del trabajo. Tanto la experiencia histórica como la implicación de las potencias extranjeras y multinacionales tecnológicas juegan un papel muy relevante en el proceso de extracción ilegal del coltán. De este modo, el objetivo de este trabajo es intentar ofrecer una perspectiva que explique, a través del análisis de estas variables, la evolución de la estructura política como elemento perpetuador de la fragilidad estatal de la República Democrática del Congo.spaRepública Democrática del Congocoltánrelaciones internacionalesexperiencia históricafragilidad estatalEL COLTÁN COMO FACTOR DETERMINANTE EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess