Buciulea Vlas, AndreiChushig Muzo, Cristian David2025-04-252025-04-252024https://hdl.handle.net/10115/84038El material asociado al Bloque I tiene como objetivo el estudio de los Fundamentos Matemáticos de la Información en la adquisición y transmisión de señales. Se divide en tres partes: teoría, ejercicios y prácticas. La sección teórica abarca conceptos clave como muestreo, cuantización, interpolación, aliasing, autocorrelación, densidad espectral de potencia y filtrado, explicando temas esenciales para el procesamiento de señales deterministas y aleatorias. La parte de ejercicios incluye ejemplos resueltos y problemas sobre muestreo, cuantización, aliasing, procesos estocásticos y filtrado, permitiendo la aplicación práctica de los conocimientos. Además, el material contiene tres prácticas: la primera trata sobre muestreo, cuantización y aliasing; la segunda se centra en la caracterización de señales aleatorias mediante métricas como media, varianza y autocorrelación; y la tercera explora filtrado y reducción de ruido en señales temporales e imágenes. Cada práctica incluye implementaciones y análisis de resultados en notebooks de Jupyter. En conjunto, este material busca consolidar la comprensión teórica y práctica de los fundamentos de la información mediante explicaciones, ejercicios y experimentación computacional.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EntropíaInformación mutuaCapacidad del canalTeoría de la distorsiónCompresión de datosFundamentos de adquisición y transmisión de señalesLearning Objectinfo:eu-repo/semantics/openAccess