Ruiz Robleño, Miriam2024-07-092024-07-092024-07-08https://hdl.handle.net/10115/37283Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Javier Bedmar SanzEl trabajo consiste una investigación teórica y formal para el entendimiento de la silla. A lo largo de la historia la silla se ha convertido en uno de los ejes principales para entender la historia del diseño. La silla es capaz de representar los movi- mientos artísticos del momento en cualquier parte del mundo, como los analiza- dos en el estudio, Centro Europa, Estados Unidos, Escandinavia y Japón. El mobiliario de acero está presente en el mundo del diseño, desde que este es- taba asociado al ámbito sanitario, en hospitales debido a su durabilidad e higiene. Precisamente, por esas cualidades fue adoptado por arquitectos de la Bauhaus, por sus ventajas en costes de producción y sus características técnicas. Fue Mart Stam quien comenzó con la investigación de sillas de tubo de acero, creando la silla Wassily. La entrada del acero como material para mobiliario supuso una mo- dernización en la estética. Los materiales más comunes para la fabricación de mobiliario, se encuentran la madera, el acero y los polímeros. Con los materiales se relacionan los procesos de fabricación más comunes para cada uno, la flexión a vapor de madera, el conformado en frío de metales y la inyección en polímeros. Para la creación de la silla es necesario conocer los criterios ergonómicos, de confort y estética. Las medidas antropométricas se convierten en un factor imprescindible para asegura la comodidad y funcionalidad de las sillas. Los ejemplos propuestos, la Silla Cesca de Breuer, la Silla Wassily de Breuer y el sillón giratorio de Le Corbusier, son analizados a través del modelo triádico de diseño. Este análisis da como resultado las características que las han hecho convertirse en referentes de diseño, entre ellas su relación con el usuario y la innovación que supusieron para su época. Así con toda la información recopilada sobre la silla se realiza un prototipo de silla de acero tubular desde el proceso creativos hasta la fabricación de la misma. El prototipo cuenta con características relacionadas con la ergonomía y la estética del Movimiento Moderno, haciendo referencia al momento en el que se introduce el acero tubular en el diseño de mobiliario.spaCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodesilladiseñoindustrializaciónaceroANÁLISIS Y PRODUCCIÓN DE SILLA DE ACERO TUBULARinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess