Ruiz Rodríguez, Marina2024-06-162024-06-162024-06-14https://hdl.handle.net/10115/34048Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gloria Gómez-Escalonilla MorenoEl pódcast se ha convertido en uno de los grandes medios de entretenimiento online. Por un lado, pone al alcance de la mano de cualquier individuo la posibilidad de convertirse en creador de contenido, ya que cualquier persona puede grabar un programa si dispone de los elementos necesarios. Y, por otro lado, ofrece al oyente una infinidad de contenidos a la carta para que pueda escuchar cuando y donde quiera. Esta investigación plantea un estudio sobre los pódcast en España, cuáles son sus características principales, similitudes y diferencias entre ellos, claves del éxito, etc. Además, ofrece un análisis en profundidad sobre tres programas en concreto.spapódcastaudiointernetentretenimiento onlineconsumooyenteEL PÓDCAST EN ESPAÑAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess