Garcia Guillamon, Carlos2024-07-242024-07-242024-07-23https://hdl.handle.net/10115/38716Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Seoane Quinteiro, Pablo Solano LópezEl vuelo sin motor es una actividad aeronáutica ampliamente practicada. Desde hace décadas el diseño aerodinámico se ha perfeccionado de manera que estas aeronaves pueden mantenerse en vuelo durante varias horas aprovechando las corrientes térmicas de la atmósfera. El hecho de motorizar una aeronave de este tipo permite aumentar la autonomía de forma puntual, sin dejar de realizar un vuelo de planeo. Los motorveleros son veleros que cuentan con un grupo propulsor que permite ese aumento de autonomía cuando el piloto lo requiera, y son ampliamente utilizados en esta rama de la aviación deportiva. Sin embargo, el uso de motores eléctricos es mas reciente, de hace menos de 20 años. El desarrollo de baterías mas ligeras y con mas capacidad ha permitido que sea factible emplearlos en aviación. Además, el aumento de la preocupación por el cambio climático y la influencia de los combustibles fósiles en ¿el ha contribuido al auge de los vehículos eléctricos. El diseño realizado en este trabajo se ha basado en los veleros y motorveleros eléctricos existentes en el mercado, para poder estimar unos parámetros de diseño de los que partir. Para un rango de velocidades de vuelo de entre 20 y 30 m/s y una potencia superior a 4 kW, se ha demostrado que el uso de un sustentador frontal eléctrico aumenta el alcance de la aeronave, lo que permite recorrer mayores distancias o mantenerse en vuelo durante mayor tiempo, dependiendo de cual sea el objetivo del vuelo. Además, en comparación con otro tipo de sistemas de propulsión, el FES proporciona un empuje auxiliar con un menor impacto ambiental que los sistemas propulsores térmicos (motores de combustión).spaFESVELERODISEÑO PRELIMINARDISEÑO PRELIMINAR DE UN MOTORVELERO CON UN SISTEMA SUSTENTADOR FRONTAL ELÉCTRICOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess