Gómez Corredoira, Marta2024-06-052024-06-052024-05-30https://hdl.handle.net/10115/33372Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfredo Miguel Cabezas AresUna pensión es una cantidad que el Organismo de la Seguridad Social otorga a una persona por jubilación, viudedad, incapacidad u orfandad. Este subsidio es determinante para asegurar el estado de bienestar a la población. En España, tenemos un sistema de pensión mínima, por el que se fijan cuantías mínimas a aquellas personas cuyas cotizaciones estén por debajo de las estipuladas legalmente; además, pervive el sistema de reparto que se instaura en 1963. Este sistema sufre reformas constantemente por su incapacidad de adecuarse a los cambios demográficos, económicos y laborales en España. Por lo que surge continuamente el debate de la sostenibilidad del sistema público de pensiones español a largo plazo.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodePensionesEspañaSostenibilidadReformaSistemaLA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES ESPAÑOLinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess