Rodriguez Robledo, Maria2023-07-182023-07-182023-07-13https://hdl.handle.net/10115/23067Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Antonio Baraybar FernándezLa España rural ha experimentado diferentes cambios en los últimos años además de tener que enfrentarse a varios retos a los que hacer frente. Entre esos retos se encuentra el fenómeno de la despoblación que tano ha afectado a los municipios. Además, la digitalización se ha convertido en uno de los problemas que afrontar al no disponer de infraestructuras suficientes. Este trabajo tiene como principal objetivo analizar cómo funcionan los medios de comunicación en el mundo rural español. Para ello, se ha procedido a analizar el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Cebreros, un pueblo de Ávila reconocido por sus Carnavales al ser nombrados Fiesta de Interés Turístico Nacional y su Denominación de Origen en el sector vinícola. Se han analizado un total de 296 publicaciones de diferentes características. Además, se ha realizado una encuesta dirigida a personas que habitan o mantienen una segunda residencia en la zona rural con el fin de conocer como funcionan los procesos comunicativos. Se concluye que, los nuevos medios digitales han cambiado la forma de comunicarse entre los habitantes, pero con el peligro de que las personas de edades más mayores estén desinformadas al existir una brecha digital generacional. Coincidiendo con que la mayoría de los encuestados, afirman que este fenómeno sucede y se incrementa cada vez más.spaEspaña ruralmedios de comunicaciónprocesos comunicativosredes socialesLOS PROCESOS COMUNICATIVOS EN EL MUNDO RURAL: EL CASO DE CEBREROS (ÁVILA)info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess