Cánovas Martínez, Ana Carmen2024-07-122024-07-122024-07-08https://hdl.handle.net/10115/37724Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Francisco Javier Pérez BlancoEste trabajo de fin de grado consiste en el estudio de la Industria 4.0 y cómo impacta en un pilar fundamental para una organización, como es la Cadena de Suministro. En primer lugar, se aporta una investigación de la Industria 4.0, donde se describe su evolución histórica y se exploran los principios y tecnologías clave por las que ha tenido lugar. Además, se analiza la transición de la Cadena de Suministro desde la tradicional hasta la inteligente. Una vez generada esta base de conocimiento, se estudia un caso de uso real para conocer cómo estas tecnologías están siendo implementadas en la Cadena de Suministro de una empresa del sector servicios. Para ello, se analiza el modelo de negocio pasado y presente de un comercio electrónico, explicando cada una de las soluciones tecnológicas relacionadas con su evolución hacia la Industria 4.0 y su efecto en la mejora de la eficiencia y productividad de su logística y sus servicios asociados. Luego, se generan hipótesis sobre su futuro funcionamiento y se explican las claves del éxito para mantener su competitividad en el mercado. Para finalizar, se plantean desafíos e impactos derivados del análisis del estado del arte y del caso de uso. En conclusión, este trabajo proporciona una visión integral de cómo la Industria 4.0 está revolucionando la sociedad, específicamente la Gestión de la Cadena de Suministro. Ofreciendo una primera aproximación para que las empresas logren avanzar con éxito en este período tecnológico.spaIndustria 4.0Cadena de SuministroGestión de la Cadena de SuministroANÁLISIS DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN LA INDUSTRIA 4.0info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess