Machero Fernández, Aarón2024-03-192024-03-192024-02-14https://hdl.handle.net/10115/31193Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Luis Rodríguez SánchezEl dinamismo que genera a nivel global la industria tecnológica impacta en el sector de la consultoría originando un entorno altamente competitivo. Los problemas a los que se enfrentan las organizaciones fomentan la necesidad de analizar este fenómeno y sus posibles soluciones. Ajustando sus estrategias para atraer y retener el talento especializado, las empresas pueden aplicar medidas que motiven y satisfagan las necesidades de los empleados con el fin de reducir la rotación de plantilla. A su vez la ejecución de programas de formación y políticas de compensación apropiadas pueden despertar el interés del talento joven, indispensable para el futuro de la industria. La necesidad de afrontar los desafíos emergentes y asegurar la eficacia de todo el personal por parte del departamento de recursos humanos, con el fin de optimizar el proceso de reclutamiento, constituye la razón fundamental de este estudio. Su propósito es llevar a cabo una revisión exhaustiva de la literatura concerniente al proceso de reclutamiento por parte de recursos humanos, enfocándose en la influencia ejercida por la intensa competencia en la industria de la consultoría. Una vez analizada la literatura se presentan diversas soluciones posibles a los distintos problemas observados.spareclutamientoentorno competitivorotación de personalretención de talento especializadotalento jovenDIFICULTADES QUE AFECTAN AL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE EMPRESAS CONSULTORAS DE TECNOLOGÍA DE GRAN TAMAÑOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess