Jiménez Martínez, Ismael2023-07-142023-07-142023-07-13https://hdl.handle.net/10115/22807Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Daniel Burón García, Daniel Fernández-Avilés PedrazaLos videojuegos son actualmente uno de los medios más populares de la actualidad, reuniendo una cantidad de público muy grande a lo largo del mundo. Entre este amplio público se encuentran los jugadores con diversidad funcional, personas que, debido a barreras provocadas por la falta de herramientas proporcionadas por las empresas de videojuegos, sufren un rechazo que les impiden disfrutar de estos. Este trabajo muestra el análisis de la accesibilidad en videojuegos comerciales a través de Xenoblade Chronicles 2, uno de los juegos más populares de la compañía Nintendo y que cuenta con millones de seguidores. Este análisis se ha llevado a cabo, primero, extrayendo cada mecánica importante de este juego. A continuación, se ha realizado una encuesta a los seguidores de Xenoblade Chronicles 2 con el objetivo de obtener opiniones sobre opciones y herramientas de accesibilidad. Dicha encuesta está basada en unas guías de accesibilidad que, posteriormente, son explicadas y relacionadas con el juego para ver en detalle cuáles y cómo están implementadas.spaCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodeAccesibilidadJugadores con diversidad funcionalXenoblade ChroniclesVideojuegosDiversidad funcionalANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD EN VIDEOJUEGOS COMERCIALES: XENOBLADE CHRONICLES 2info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess