González Toribio, María2024-06-152024-06-152024-06-11https://hdl.handle.net/10115/33947Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Bernardo San JuanLa creación y asentamiento de la televisión es un gran hito de nuestra historia reciente que explica una gran parte de la forma conductual de las poblaciones. Tanto es así, que hablar su audiencia es de alguna forma hablar de la población, ya que la tasa de penetración de la televisión ronda el 81% (2023) en España. Si bien, dentro de la cuota de pantalla, existe una variable que representa a una audiencia desatenta que utiliza la televisión como forma de compañía. Tras estudiar el fenómeno de la televisión en España y como se estudian las audiencias, resolveremos que hay detrás de ese uso que implica la televisión de fondo.spaTelevisión en EspañaTelevisión como medio de compañíaAudiencia televisivaAudiencia pasivaRevisión bibliográficaTelevisión de fondoANÁLISIS DE LA TELEVISIÓN COMO MEDIO DE COMPAÑÍA EN ESPAÑAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess