Jurado Pascua, Almudena2024-07-132024-07-132024-07-08https://hdl.handle.net/10115/37833Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Del Pilar Fortes GutiérrezExiste una línea muy fina entre la sensualidad y la sexualidad, entre lo bello y lo erótico. Estas dualidades son cuestionadas realizando un recorrido por la historia del arte Occidental donde se analiza la evolución del canon de belleza femenino y la iconicidad de la figura de la mujer, basado en un sistema patriarcal que perdura hasta nuestros días. Todo ello, sustentado a través de una visión feminista y con argumentos sociológicos que nos ayudarán a contextualizarnos en un espacio-tiempo desde las primeras muestras arqueológicas hasta el siglo XX, con las Vanguardias.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodehistoria del artecanon femeninobellas artesfeminismoartesociologíaLA EVOLUCIÓN DEL CANON DE BELLEZA FEMENINO A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess