Moreno Romero, Javier2024-07-072024-07-072024-07-05https://hdl.handle.net/10115/37069Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto Aragüés LoboAnálisis comparado de las características funcionamiento, comportamiento y rentabilidad de los fondos de inversión domiciliados en España durante el siglo XXI, profundizando en cómo han afectado los diversos ciclos económicos sobre la rentabilidad de los fondos de inversión, comparativa de la actuación de los fondos según su exposicón a activos de renta fija o varible y según su estrategia de gestión pasiva o activa. Valoración de la actuación de los gestores de los fondos de inversión de gestión activa y si han apaortado valor añadido o no.spaFondos de inversióngestión activagestión pasivarenta fijarenta variablerentabilidadriesgorecesiónciclo económicoRatio de SharpeAlfa de JensenMedidas de performanceRENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN ESPAÑOLES DE GESTIÓN ACTIVA FRENTE A GESTIÓN PASIVA EN EL SIGLO XXI.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess