Muñoz Sánchez, Javier2024-06-292024-06-292024-06-25https://hdl.handle.net/10115/35751Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Xián Mayo MaurizIntroducción: La manipulación de parámetros de la carga como los intervalos de descanso (ID) son esenciales para maximizar los beneficios del entrenamiento. Mientras que en el de fuerza se recomiendan IDs largos, en el de la hipertrofia y fuerza-resistencia no existe consenso, mientras que no se conocen las respuestas afectivas. Objetivo: Este estudio comparó el efecto agudo de diferentes IDs sobre la carga total, el rendimiento mecánico, la fatiga y la respuesta afectiva en el ejercicio de press de banca. Metodología: Nueve hombres jóvenes (>6 meses de experiencia en el entrenamiento de fuerza) realizaron dos sesiones aleatorizadas con diferentes IDs (1 y 5 minutos) durante cuatro series de 10RM hasta el fallo muscular. Durante las sesiones se obtuvieron indicadores de carga total (número total de repeticiones y volumen total), rendimiento mecánico (velocidad media, potencia media y potencia relativa), fatiga (índice de resistencia a la fatiga) y respuestas afectivas (esfuerzo percibido y sensación de disfrute). Se realizaron Pruebas T de muestras emparejadas. Resultados: La carga total (ID 5 = 35 ± 6; ID 1 = 24 ± 5 repeticiones) y el rendimiento mecánico (ID 5 = 186,4 ± 48,7; ID 1 = 165,0 ± 53,8 W) fueron mayores en el ID de 5 minutos en comparación con el ID de 1 minuto, mientras que la fatiga fue menor (p < 0,05). Sin embargo, las respuestas afectivas fueron similares (p > 0,05). Conclusiones: Un ID más largo produjo mayor carga total y rendimiento mecánico y menor fatiga con similares respuestas afectivas que un ID más corto. Por lo tanto, los entrenadores en función del objetivo de entrenamiento deberán modificar los IDs sabiendo que con ello pueden modificar las adaptaciones al mismo. Cuando el objetivo sea maximizar las respuestas afectivas, no se deberá llegar hasta el fallo muscular independientemente del ID prescrito.spaFallo muscularrecuperación entre seriessensación de disfruteíndice de fatigarespuestas perceptivas.MAYOR CARGA TOTAL Y RENDIMIENTO MECÁNICO CON MISMA RESPUESTA AFECTIVA CON UN INTERVALO DE DESCANSO MÁS LARGOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess