Cruz del Álamo, AnaMegía, PedroPlaza, JorgeCasado, CintiaGarcía, AliciaMartín, AntonioParedes, BeatrizVillajos, BeatrizSan Martín, JavierMorales, Gabrielvan Grieken, RafaelMartínez, FernandoMolina, Raúl2025-04-112025-04-112023-11978-84-1170-648-3https://hdl.handle.net/10115/83077En este trabajo se muestra el desarrollo de diferentes actividades realizadas con una plataforma online de laboratorios virtuales diseñada por profesores del Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. La plataforma incluye 4 prácticas, con una página web para cada una de ellas con diferentes contenidos audiovisuales, entre los que cabe destacar un video del manejo de la instalación experimental y un simulador que reproduce el funcionamiento de la práctica experimental. Durante tres cursos académicos (de 2020/21 a 2022/23), la plataforma se ha utilizado en las asignaturas de Ingeniería de Fluidos y Mecánica de Fluidos de varios grados de la Universidad Rey Juan Carlos como material de apoyo para la realización de las prácticas, como herramienta para complementar las practicas experimentales con actividades adicionales en modo online a través del uso de simuladores virtuales de las prácticas, o como guía para la realización de las prácticas y sistema de evaluación individual. Los estudiantes consideran que la plataforma es un buen complemento para la preparación de las prácticas, mejorando la experiencia posterior en el laboratorio experimental, opinión que es compartida también por los profesores responsables.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Laboratorio virtualAprendizaje autónomoAprendizaje en líneaAprendizaje por ordenadorDiseño de actividades con laboratorios virtuales para fomentar el trabajo autónomo y la adquisición de competencias relacionadas con prácticas de laboratorio experimentalesinfo:eu-repo/semantics/openAccess