Muñoz Faraldos, Alicia2019-11-202019-11-202019http://hdl.handle.net/10115/16530Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2018/2019. Tutor: D´Ocon Espejo, Ana MaríaSe denomina sistema tributario al conjunto de tributos que rigen en un país con la finalidad de financiar su gasto público en un momento determinado. En nuestro actual sistema tributario los tributos son la principal fuente de financiación del gasto publico. Estos ingresos necesarios se obtienen principalmente a través de los Impuestos1. Según el artículo 31 de la Constitución Española (en adelante CE) todos los tributos deben respetar unos principios: «Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio». Del citado artículo tal y como ha desarrollado la doctrina podemos extraer principios formales, como la reserva de Ley, y principios materiales, entre los que se encuentran la generalidad, igualdad, capacidad económica, progresividad y no confiscatoriedad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carga tributaria, ConstitucionalDesigualdad,DonacionesHerenciaDerechoDiferencias territoriales en el ISD desde una perspectiva nacional e internacionalinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess56 Ciencias Jurídicas y Derecho