Berlanga, InmaculadaSánchez Esparza, Marta2023-12-292023-12-292018Berlanga-Fernández I. y Sánchez-Esparza M. (2018). Ética y tratamiento de la información en los relatos periodísticos de corrupción. Historia y Comunicación Social, 23(2), 477-488. https://doi.org/10.5209/HICS.62269https://hdl.handle.net/10115/28102El artículo investiga si la construcción de los relatos periodísticos y mediáticos sobre tramas de corrupción sigue un arquetipo acorde con la ética que debe regir la profesión del informador público. Para ello acude a las fuentes primarias que fueron protagonistas en la trama del caso Malaya, paradigmático en el análisis de la información de la corrupción actual en España. A través de entrevistas enfocadas a los narradores y constructores del proceso se conocen las fuentes, el eje narrativo, los personajes y las expectativas creadas; y se puede concluir que el enfoque del relato publicado por los medios desde el inicio afecta al derecho a la presunción de inocencia de los implicados.spaAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InformaciónPeriodismoperiodismo judicialperiodismo de investigaciónéticaStorytellingcorrupcióncaso MalayaÉtica y tratamiento de la información en los relatos periodísticos de corrupción.info:eu-repo/semantics/article10.5209/HICS.62269info:eu-repo/semantics/openAccess