Barra Minguez, Irene2024-07-032024-07-032024-06-26https://hdl.handle.net/10115/36435Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Del Valle Rico PachecoEste trabajo investiga el envase desde su origen hasta la actualidad enfatizando la sostenibilidad del envasado moderno. Desde un origen prehistórico hasta el envase actual, se han ido desarrollando tecnologías y con ello se han logrado avances muy significativos. La industria de envasado produce altos niveles de contaminación debido a los materiales que utiliza, principalmente los plásticos cuya producción y eliminación supone efectos negativos para el medioambiente. Además, el aumento de la demanda del servicio take away ha agravado este problema ya que se trata de productos que se consumen en un tiempo corto sobre un envase plástico que tarda años en descomponerse. Como respuesta, se están investigando alternativas como los bioplásticos cuyo impacto sea menor o incluso nulo. Materiales biodegradables y producidos a partir de biomasa como el almidón o la celulosa son hoy en día las alternativas propuestas frente a los materiales convencionales.spasostenibilidadsistema de envasadobiopolímerosindustria alimentariatake away.ENVASES TAKE AWAY: ANÁLISIS Y PROPUESTA DE SOSTENIBILIDADinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess