Guitart Lombardía, Carlos2023-07-202023-07-202023-07-20https://hdl.handle.net/10115/23374Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María José Pinillos CostaEn los últimos años, los programas de fidelización se han convertido en una herramienta fundamental para muchas empresas en todo el mundo. Estos programas buscan recompensar la lealtad de los clientes, ofreciendo incentivos y beneficios para motivar a los consumidores a comprar más y con mayor frecuencia. Sin embargo, en la última década, estos programas han experimentado una evolución significativa, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores y a los avances tecnológicos en el ámbito del marketing. En este Trabajo de Fin de Grado, se investiga el estado de la cuestión del tema, a partir de una revisión sistemática de la literatura publicada y recogida principalmente en la Web of Science (WoS) durante la última década. Se realizará un análisis de la evolución de los programas de fidelización en los últimos años, analizando cómo han evolucionado estos programas y cómo han influido en la relación entre las empresas y sus clientes. Para ello, se examinarán las diferentes estrategias utilizadas por las empresas para diseñar y ejecutar sus programas de fidelización, así como las herramientas tecnológicas que han permitido mejorar la eficacia y la personalización de estos programas. Este estudio busca proporcionar una visión más clara y completa de cómo estas herramientas han evolucionado y cómo están influyendo en la relación entre las empresas y sus clientes.spaAppsChatbotComunicación corporativaDigitalizaciónGestión de Clientes (CRM)Inteligencia Artificial (IA)MarketingProgramas de fidelizaciónRedes SocialesTokenizaciónWeb of Science (WoS)LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CLIENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess