López Muñoz, Victor2024-04-082024-04-082024-03-20https://hdl.handle.net/10115/32104Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Josh Mcquail, Luis Merino Martín, Sivaramesh WigneshwerarajEl pequeño ARN no codificante llamado SdsR, es transcrito en bacterias que se encuentran en fase estacionaria debido a la falta de nitrógeno, un nutriente indispensable para su crecimiento. SdsR regula los procesos metabólicos llevados a cabo por Escherichia coli para volver a entrar en fase exponencial cuando entran nuevos nutrientes al medio. La función principal de este pequeño ARN es unirse mediante un emparejamiento de bases a ARN mensajeros inhibiendo o activando su traducción, dependiendo de la necesidad de producir dichas proteínas. En este trabajo, se han producido las versiones ¿sdsR de dos cepas de E. coli patógenas CFT073 (uropatogénica) y EDL933 (enterohemorrágica). De esta manera, el objetivo de este TFG fue comprobar si SdsR tiene la misma influencia en las cepas patógenas que en la cepa de E. coli no patógena MG1655 a la hora de recuperar el crecimiento y sobrevivir tras una larga fase estacionaria (24 h) sin o con inanición de nitrógeno (N-24). La producción de las versiones ¿sdsR se llevó a cabo mediante métodos de clonación y recombinación bacteriana. Tras secuenciar sus genomas, éstos fueron los correctos. Para evaluar la influencia de SdsR durante la recuperación del crecimiento tras una larga fase estacionaria, tanto las bacterias wild-type (forma silvestre más común) como las bacterias ¿sdsR, crecieron durante 24 h en medio de cultivo LB. Después fueron inoculadas en nuevo LB y su turbidez (OD600nm) fue medida cada 15 min. Los resultados mostraron que SdsR no es requerido para una recuperación del crecimiento óptimo en LB. Además, se determinó la viabilidad de las bacterias detenidas en crecimiento durante 24 h en LB o con inanición de nitrógeno (N-24) en Gutnick medio mínimo, midiendo unidades formadoras de colonias (UFC) en placas de LB agar. Los resultados mostraron que SdsR no es requerido para una viabilidad bacteriana óptima tras una larga fase estacionaria (24 h) sin o con inanición de nitrógeno. Por último, se evaluó la influencia de SdsR en la recuperación del crecimiento en bacterias N-24. Los resultados obtenidos mostraron dos fenotipos diferentes, en la cepa MG1655, SdsR es requerido para una recuperación del crecimiento óptimo en Gutnick medio mínimo, mientras que en la cepa EDL933, SdsR no es requerido. Este trabajo aumenta el conocimiento de las redes de regulación postranscripcional relacionadas con la recuperación del crecimiento y la viabilidad de Escherichia coli, así como la influencia en dicha regulación del sRNA SdsR.engCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodeEscherichia colismall RNASdsRpathogensgrowth recoverybacterial viabilitypost-transcriptional regulationDELECIÓN DE UN ARN REGULADOR PEQUEÑO (SDSR) EN DOS CEPAS PATÓGENAS DE ESCHERICHIA COLI (CFT073 Y EDL933) Y SU INFLUENCIA EN LA RECUPERACIÓN DEL CRECIMIENTO Y VIABILIDAD BACTERIANAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess