Ruiz Gragera, Maria2024-07-122024-07-122024-07-05https://hdl.handle.net/10115/37682Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jesús María González MartínDesde los años 70, no han parado de suceder una serie de acontecimientos económicos, históricos, sociales y políticos, que le han dado la vuelta al mundo tal y como lo conocemos. Para poder situar esta crisis energética, debemos remontarnos a los años dorados de la Edad del Capitalismo. La crisis del petróleo sucedida en 1973 fue una de las crisis más destacadas de la época, y a la cual pondrá fin a la etapa dorada del capitalismo que se estaba viviendo. La crisis del petróleo de 1973 fue el acontecimiento que puso fin a una época dorada. La subida de los precios provocó una crisis económica principalmente en el sector industrial, mostrando los peligros de la dependencia energética y los efectos negativos de la globalización: cómo un conflicto político puede afectar de forma directa a la economía de un país.spacrisis del petróleocrisis económicaeconomíahistoriapolíticaEspañaCRISIS DEL PETRÓLEO DEL 1973 Y SUS CONSECUENCIAS.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess