Morcillo Gil, Mario2023-11-102023-11-102023-11-06https://hdl.handle.net/10115/25803Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio Asencio JarandillaSe aborda el proceso monitorio español, su evolución y reformas desde su origen, y sus características principales, haciendo un énfasis en las posturas que puede adoptar el deudor cuando recibe el requerimiento de pago y en la discutida naturaleza jurídica por la doctrina. El estudio aborda una comparativa con el proceso monitorio europeo, y el proceso monitorio de escasa cuantía, realizando un análisis comparativo y abordando sus peculiaridades.spanatruraleza jurídicaproceso monitorio europeoproceso monitorio de escasa cuantíareformas del proceso monitorioproceso monitoriocompetenciaposturas del deudorPROCESO MONITORIO EN ESPAÑA VS PROCESO MONITORIO EUROPEOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess