Taberner Ferreira, Bianca2024-07-102024-07-102024-07-08https://hdl.handle.net/10115/37429Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfonso Vicente LorcaLAS TENSIONES ÉTNICAS PRESENTES ENTRE TUTSIS Y HUTUS EN LA REPÚBLICA DE RUANDA, DESDE COMIENZOS DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS NOVENTA, TERMINARON DETONANDO UN CRUENTO CONFLICTO ARMADO CIVIL, CONSTITUYÉNDOSE ESTE ESCENARIO EN UNA DE LAS MAYORES TRAGEDIAS BÉLICAS Y HUMANITARIAS QUE LAS SOCIEDADES DEL PASADO SIGLO XX HAN TENIDO LA AMARGA OPORTUNIDAD DE PRESENCIAR. TODOS LOS ACONTECIMIENTOS QUE TUVIERON LUGAR CON MOTIVO DEL CONFLICTO INTERNO ACAECIDO EN RUANDA, SERáN LA ANTESALA DE UNA SIGNIFICATIVA RESPUESTA POR PARTE DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE, MANTENIENDO DURANTE TIEMPO LA VISTA APARTADA DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y CRíMENES CONSUMADOS EN RUANDA DURANTE EL CONFLICTO, NO PUDO CONTINUAR IMPASIBLE ANTE TALES HECHOS, DECIDIENDO LLEVAR A CABO UNA INJERENCIA PROCESAL EN EL PAÍS AFECTADO.spaDerecho internacionalgenocidioConsejo de SeguridadNaciones Unidascomunidad internacionalprincipio de injerenciaINTERVENCIÓN INTERNACIONAL EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PARA RUANDAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess