Carrero Oliván, Guillermo2024-11-202024-11-202024-11-14https://hdl.handle.net/10115/41812Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: María Isabel Cepeda GonzálezEl presente trabajo estudia el impacto que el deporte tiene en la economía y en la sociedad española. Para ello, se analiza la repercusión del deporte sobre el Producto Interior Bruto español anual y su capacidad de generación de empleo, tanto de forma directa como de forma indirecta, a través de sectores relacionados como los medios de comunicación o el marketing deportivo. Se aborda también la importancia que la inversión estatal y las ayudas públicas tienen en la construcción y mejora de instalaciones deportivas, para facilitar la práctica y vida deportiva de los deportistas de alto nivel y para promover la actividad física en la población general. A nivel social, se analiza la relevancia que el deporte tiene en la salud de los ciudadanos, la labor educativa del deporte, el deporte como instrumento para la inclusión social, y una perspectiva de género. Además de un análisis general a nivel económico y social, se estudia el impacto que la práctica y el seguimiento deportivo tienen en la economía individual de los españoles, a través de encuestas poblacionales.spaDeporte en EspañaImpacto económicoImpacto socialEducación y saludInversión estatalEL DEPORTE EN ESPAÑA: ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess