Ávila Guerrero, Ruth G.2025-04-152025-04-152025Ávila Guerrero,R.G.(2025). Del Cuerpo a la Imagen: Mi Proceso Creativo en la Videodanza SINAPSIS. HIDDEN arts, 7, 22-30. https://doi.org/10.5281/zenodo.150912223020-335Xhttps://hdl.handle.net/10115/83217La videodanza es una disciplina híbrida que fusiona el lenguaje cinematográfico con la danza, generando nuevas formas de percepción y experimentación sensorial. En SINAPSIS, esta convergencia artística se basa en un enfoque interdisciplinario que combina la filosofía de la percepción, la neurociencia del movimiento y la teoría audiovisual para explorar la relación entre cuerpo, imagen y espacio. A lo largo de este estudio, se analizan los antecedentes históricos de la videodanza, desde pioneros como Maya Deren y Merce Cunningham, hasta su consolidación en el contexto digital contemporáneo. Se aborda la jerarquía de los sentidos desde Aristóteles hasta Merleau-Ponty, destacando la importancia del tacto y la kinestesia en la construcción de la experiencia sensorial en videodanza. Además, se exploran estrategias para estimular los cinco sentidos a través del montaje, la sinestesia visual-sonora y la iluminación atmosférica. A partir de este análisis, se propone una visión de la videodanza como un espacio de experimentación perceptiva que desafía la primacía de la vista en la experiencia artísticaesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/VideodanzaScreendancePercepción sensorialSinestesiaContact ImprovisationDanza ContemporáneaDel Cuerpo a la Imagen: Mi Proceso Creativo en la Videodanza SINAPSISArticle10.5281/zenodo.15091222info:eu-repo/semantics/openAccessDanzaCinematografía