Suárez-Álvarez, Rebeca2023-12-272023-12-272022-10-10Suárez-Álvarez, R. (2022). Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Caso #sugardaddy en TikTok, Historia y comunicación social 27(2), pp. 401-413.1137-0734https://hdl.handle.net/10115/28013El sistema sociocultural y comunicacional actual, en muchos casos, implica el menosprecio del papel de la mujer. Esta investigación ahonda en dichas manifestaciones viralizadas en las redes sociales e invita preguntarse si en ellas se fomenta la persistencia de estereotipos de género tradicionales. Se aplica la metodología de análisis de contenido a 130 vídeos etiquetados con el hashtag #sugardaddy en TikTok. Se confirma la visión androcéntrica y la interseccionalidad del género y la edad a través de un neoliberalismo sexual que convierte a chicos/as en objetos de consumo. Se detecta la apropiación de los estereotipos y roles femeninos en los tiktokers masculinos. El análisis de los rasgos discursivos revela la aseveración de la estereotipia y el carácter transaccional de las relaciones.spaAttribution 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/redes socialesTikTokestereotiposgénerosugardaddyAnálisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Caso #sugardaddy en TikTokinfo:eu-repo/semantics/article10.5209/hics.84389info:eu-repo/semantics/openAccess