Caz Rico, Paula2024-06-222024-06-222024-06-21https://hdl.handle.net/10115/34705Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Lara Martínez De Aragón López, Laura Nuño GómezLa utilización de niños con fines militares no es un fenómeno reciente; sin embargo, en los últimos años, no para de aumentar. Los factores que lo explican son diversos, pero existen patrones comunes, como la precariedad económica o la falta de acceso a la educación y al mundo laboral. El objetivo principal de la presente investigación consiste en determinar si, ante esta injusticia, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario garantizan la protección de los niños y niñas soldado que se ven envueltos en hostilidades. Para ello, se analizan los instrumentos jurídicos más relevantes para el caso y la doctrina académica al respecto. Por otro lado, el estudio se centra en la judicialización de estos menores cuando cometen actos ilícitos, así como en su reintegración en la vida civil. Finalmente, se detalla el trabajo de algunas organizaciones no gubernamentales, actores internacionales de gran ayuda para los niños afectados por esta lacra.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodeNiño soldadoConflicto armadoDerecho Internacional de los Derechos HumanosDerecho Internacional HumanitarioDerecho Penal InternacionalReclutamiento forzosoReclutamiento voluntarioJudicializaciónDesarmeDesmovilizaciónReintegraciónViolencia sexualEdad de imputabilidad.NIÑOS SOLDADO: ¿ PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL?info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess